
Subespecialista en Cirugía de Rodilla y Artroscopia
Av. Pando, Nro. 1122, Edif. SAAL, Of. 1C.
COCHABAMBA
(591) 79786006
El Dr. Marcelo Valdivia Loza es un reconocido especialista en Traumatología y Ortopedia, con subespecialidad en Cirugía de Rodilla y Artroscopia, formada en la prestigiosa Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud y perfeccionada en la Mayo Clinic. Su amplia formación internacional lo posiciona como un referente en reemplazos articulares, manejo de lesiones deportivas y patologías complejas de rodilla y cadera.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos un homenaje de la Asamblea Legislativa Plurinacional por su compromiso con la atención humanizada y su aporte social a comunidades indígenas del trópico de Cochabamba. También obtuvo primeros lugares en congresos y jornadas científicas por sus investigaciones innovadoras y aportes en cirugía ortopédica.
El Dr. Valdivia combina excelencia quirúrgica con un enfoque cálido y cercano al paciente. Ofrece tratamientos avanzados en cirugía de rodilla, meniscos, cartílago, artrosis y traumatología, destacándose por lograr recuperaciones más rápidas, seguras y funcionales.
Sociedad Boliviana de Ortopedia y Traumatología - SBOLOT
AO Latino América
AO Trauma Global
Ligamento Cruzado Anterior
El ligamento cruzado anterior (LCA) es esencial para evitar que la tibia se desplace hacia adelante respecto al fémur. Suele lesionarse durante actividades que requieren giros bruscos o cambios de dirección, como el fútbol, básquet, esquí o patinaje, además de accidentes de tránsito. Al momento de la lesión, muchos pacientes describen un “crujido” similar a un desgarro, seguido de dolor intenso e inflamación total de la rodilla durante las primeras 24 horas. En lesiones crónicas, aparece la sensación de que “la rodilla se va”, acompañada de episodios de inestabilidad y posibles recurrencias de hinchazón.
Meniscos
Los meniscos son estructuras de fibrocartílago con forma de “C” que se ubican entre el fémur y la tibia. Su función principal es absorber impactos y distribuir adecuadamente las cargas dentro de la articulación. También contribuyen a la estabilidad de la rodilla, favorecen la lubricación interna y protegen el cartílago articular. Están formados por fibras de colágeno orientadas de manera radial, longitudinal y entrecruzada, lo que les permite adaptarse a las exigencias mecánicas de la rodilla.
Cartílago
Las lesiones de cartílago, conocidas como lesiones condrales, afectan al cartílago articular, un tejido especializado que amortigua las cargas y permite movimientos suaves, reduciendo la fricción entre huesos. Este cartílago, llamado cartílago hialino, es distinto al de otras zonas del cuerpo y tiene una capacidad de reparación muy limitada. Por ello, una lesión condral puede convertirse en una de las patologías más complejas para un deportista. La rótula posee el cartílago más grueso del organismo, por lo que su desgaste puede generar dolor significativo y limitar la función.
Artrosis
La artrosis es el desgaste progresivo del cartílago articular. Puede ser primaria, cuando aparece con la edad sin una causa específica, o secundaria, cuando se debe a traumas, lesiones previas o enfermedades metabólicas como la artritis reumatoide. También se la conoce como osteoartrosis. Es más frecuente a partir de los 50–60 años. Los síntomas más comunes incluyen dolor, derrame articular, ruidos o “crujidos”, deformidad, limitación del movimiento y, en algunos casos, cojera por dolor asociado.
Traumatología
La Traumatología es la especialidad médica que se ocupa de los traumatismos y sus secuelas, enfocándose en las lesiones del sistema musculoesquelético. Los traumatólogos diagnostican, tratan y rehabilitan todo tipo de daños en huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones. Entre las patologías más frecuentes se encuentran: