“En 2021, aprobamos casi 2.500 millones de bolivianos en favor de los pequeños y medianos productores, garantizamos la tierra y le damos fomento y apoyo a la producción”, dijo Gonzales en el programa 7 en el 7 de Bolivia TV.
Señaló que para favorecer con financiamiento a los pequeños productores se aprobó el DS 4560 que garantiza la asignación de Bs 700 millones que incorpora a los programas de ganadería, hortalizas, piña y banano.
Mientras, dijo, el Decreto Supremo 4632 garantiza el financiamiento de Bs 1.769 millones para apoyar y reactivar la producción de tubérculos y raíces, como la papa, yuca, además, de la apicultura, pesca y acuicultura, algodón, granos andinos, agricultura urbana y periurbana, entre otros.
A esto se suma, además, que con la aprobación del DS 4509 se incorpora al sector agrícola al financiamiento a través del SIBolivia que disponía de Bs 1.100 millones para apoyar a la producción primaria y transformación.
“De este monto, el sector agrícola y los pequeños productores se beneficiaron con 299,2 millones con un crédito al 0,5%, particularmente en el rubro de hortalizas, papa, trigo y maíz, donde están más de 4.000 beneficiarios”, dijo la autoridad de Estado.
SIBolivia es un crédito dirigido a micro, pequeños, medianos y grandes empresarios (personas naturales o jurídicas), del sector productivo.
Asimismo, el ministro destacó que, en el tema de agua y riego, a través del DS 4561 se apoya con agua de consumo humano y riego para poblaciones agropecuarias en el país con una inversión de más de Bs 230 millones.
De la misma forma, la ley 1391 establece una exención de impuestos y aranceles para la importación de maquinaria y equipos agrícolas.
“Entre sembradoras, tractores, fumigadoras y cosechadoras, se importaron más de 745 millones de bolivianos en favor de medianos y pequeños productores”, sostuvo.
Para dar certidumbre al sector, el ministro de Desarrollo Rural destacó que en 2021 se emitieron 45.570 títulos que beneficiaron a 79.382 productores de una superficie titulada de 443.942 hectáreas.
Para este año, dijo, se trabaja en 68.132 mil predios y se prevé titular a más de 2,3 millones hectáreas para beneficiar a pequeños y medianos productores.
nj/Mac