“El evento se realizará con el apoyo de instituciones públicas del área educativa y cultural, editoriales invitadas y escritores independientes (…). Los Repositorios Nacionales y Centros Culturales dependientes de la FC-BCB en La Paz, Potosí, Sucre y Santa Cruz, se suman a esta actividad con su propia programación”, menciona la invitación de la feria.
El evento se llevará a cabo el próximo viernes a partir de las 09.00 horas, en la avenida La Paz de la ciudad de El Alto.
Esta actividad se realiza con el objetivo de fomentar la lectura y abrir espacios de difusión donde las editoriales, escritores independientes, instituciones públicas y privadas del área educativa y cultural podrán exponer sus publicaciones.
“Entre las actividades que los visitantes podrán apreciar en la feria, se encuentra la subasta de libros, presentación de libros, cuenta cuentos, muestra de obras de artes, teatro, música y actividades lúdicas para los más pequeños del hogar”, indica un boletín de prensa.
En 1995, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su resolución 28 proclama el 23 de abril como Día Mundial del libro y del Derecho de Autor. Dicha conmemoración tiene por objetivo fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
