“La convocatoria para las empresas interesadas en la construcción de esta unidad la estamos lanzando de manera inmediata, y en un lapso de dos meses, tal vez un poco más, esperemos firmar el contrato para garantizar la construcción de nuestra unidad de radioterapia”, precisó Auza.
El ministro informó que una vez firmado el contrato con la empresa constructora se debe presentar el diseño a proyecto final, en un plazo aproximado de 120 días, la construcción y equipamiento en 360 días y su puesta en marcha demandará 120 días.
“Estamos hablando, después de firmar el contrato, de 570 días en los que debería estar comenzando a funcionar esta unidad de radioterapia”, precisó el ministro.
En cuanto a las características de la unidad de radioterapia, el ministro de Salud informó que la obra será edificada sobre una superficie de 4.125 metros cuadrados, en cercanías del Hospital de Tercer Nivel en Lajastambo.
La infraestructura contará con ocho cubículos para quimioterapia, camas para recuperación, tendrá un equipamiento de alta tecnología en radioterapia – acelerador lineal, braquiterapia alta tasa y tomógrafo simulador.
Los servicios hospitalarios a disposición de los pacientes serán de quimioterapia sensibilizante, medicina paliativa, psicología oncológica, nutrición oncológica, trabajo social, además se impartirá docencia e investigación y telesalud.
Nj/JC