"Oruro tiene 18 opciones de preparaciones que fueron presentadas, el viernes se cierra la votación y la premiación se la hará el 28 de septiembre en el Festival Gastronómico Artístico Cultural en la avenida Cívica", indicó citada en un boletín de prensa.
Entre los platos por los que la población puede votar se encuentran el rostro asado, ají de charque, cola de cordero, intendente, kokawi, relleno de papa, Condori, brazuelo de cordero, llawar phari, mecheado de cordero, ensalada andina, api tradicional, charquekan, chorizo de carne de llama, tostada de cordero, phisara, ferroviario y rostro asado de ternera.
Las personas que deseen votar por su plato preferido lo pueden hacer mediante la página de Facebook del Viceministerio de Turismo.
Alanoca recordó que solo resta reprogramar la elección del plato bandera de Santa Cruz para tener los platos representativos de los nueve departamentos más El Alto y realizar un festival nacional de gastronomía en octubre.
"Esta es una política de Estado que emana del Ministerio de Culturas para fortalecer el destino gastronómico acá en Bolivia e incrementar el empleo y la economía", señaló.